
Lo han descubierto un grupo de astrofísicos de la NASA y lo han definido de forma muy “sencilla”: es algo que se encuentra fuera del universo observable, y que ejerce un efecto sobre el observable.
De momento sólo se puede especular sobra la naturaleza de este material, en donde se cree que el espacio tiempo en estas regiones del espacio podría ser muy diferente, y probablemente no contiene estrellas ni galaxias pero sí estructuras masivas, gigantes, mucho más grandes que cualquier cosa de nuestro propio universo observable. Debido a la atracción gravitatoria que ejercen estas estructuras gigantes, podrían arrastrar a los grupos de galaxias causando así el flujo oscuro.
Por lo que parece, este concepto puede dar mucho juego en los próximos años ayudando a explicar el movimiento de nuestro universo y las interacciones “invisibles” que lo gobiernan.
1 comentario:
no muchachos buenisimo el blog, sigan asi, fue interesante leerlo, espero que no vallan a la despedida con una pantaloneta y unas chanclas, a y llevaran bastante queso para tomar cafe en la despedida porque como es tan temprano...jajaja
NO PS SOBRA DECIRLES QUE EN LO QUE LES PUEDA COLABORAR NO MAS AVISEN...
Publicar un comentario