lunes, 24 de noviembre de 2008

Breve Explicacion De La Fisica



Bueno Una Breve Explicacion de la Fisica... Espero Llamar Atencion :)

sábado, 22 de noviembre de 2008

Un nuevo concepto se suma a la lista, el “flujo oscuro”.

Lo han descubierto un grupo de astrofísicos de la NASA y lo han definido de forma muy “sencilla”: es algo que se encuentra fuera del universo observable, y que ejerce un efecto sobre el observable.

De momento sólo se puede especular sobra la naturaleza de este material, en donde se cree que el espacio tiempo en estas regiones del espacio podría ser muy diferente, y probablemente no contiene estrellas ni galaxias pero sí estructuras masivas, gigantes, mucho más grandes que cualquier cosa de nuestro propio universo observable. Debido a la atracción gravitatoria que ejercen estas estructuras gigantes, podrían arrastrar a los grupos de galaxias causando así el flujo oscuro.

Por lo que parece, este concepto puede dar mucho juego en los próximos años ayudando a explicar el movimiento de nuestro universo y las interacciones “invisibles” que lo gobiernan.

Añadirán un segundo extra al año 2008


De acuerdo a la Circular 36 del servicio de referencia internacional de rotación de la Tierra (IERS), el 31 de diciembre del 2008, a las 23h 59m 59s, se intercalará un segundo llamado bisiesto positivo en la escala de Tiempo Universal Coordinado (UTC), por lo tanto, el 31 de diciembre del 2008, tendrá un segundo de más.

De este modo, se logra sincronizar los relojes atómicos con la rotación de la Tierra que disminuye imperceptiblemente a cada momento, debido a las fuerzas de marea ejercida por la Luna.

Lo curioso es que los relojes del UTC que señalaran la llegada del nuevo año deberán marcar esta insólita lectura: 23h 59m 60s, en lugar de la tradicional 23h 59m 59s.

El motivo es que la rotación de la Tierra ha ido reduciendo su velocidad hasta el punto de que el día se ha vuelto más largo a razón de 1,7 milisegundos cada siglo, principalmente debido a las fuerzas de marea de la Luna.

Algo De Humor



Jejeje,,,,, Un pariente que quizo que lo Grabara, para recordar, pero decidi yo compartilo a ustedes, para darles un poco de Humor! =)

domingo, 5 de octubre de 2008

Se Aserca La Semana De "Ciencia Y Tecnologia"



Bueno Muchachos, como se aserca la semana de ciencia y tecnologia; mi equipo de trabajo y mi persona nos han asignado en tema general "El Equilibrio" del area de Fisica, Traeremos varios experimentos del cual esperamos que les llame la atencion y que al orientar nosotros algo les quede.

Un adelanto de lo que vamos a llevar acabo.

La "Lata Equilibrista"



Basta con poner 70 centímetros cúbicos de agua dentro de la lata. De esta forma el CG de la lata queda sobre la base de sustentación de la misma por el chaflán y queda en equilibrio inestable.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Falla en el HLC, detienen el Experimento del Big Bang por 2 meses


GINEBRA (Reuters) - Una falla técnica forzó a científicos a cerrar la enorme máquina aceleradora de partículas construida para simular las condiciones del "Big Bang" al menos dos meses, dijeron el sábado.

La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN por su sigla en inglés) dijo que se había producido una filtración importante de helio el viernes dentro del túnel que alberga a la máquina más grande y más compleja que se haya hecho.

Solo 10 días atrás, los científicos habían celebrado el exitoso inicio del Gran Colisionador de Hadrones (LHC por su sigla en inglés) bajo la frontera franco-suiza, esperando que modernizara a la física moderna y descubriera secretos sobre el universo y sus orígenes.

Para resolver el problema, la máquina tendrá que ser calentada por encima de su temperatura de operaciones de menos 271,3 grados Celsius, dijo el portavoz James Gillies.

"Dado que la LHC es una máquina superconductora que funciona a temperaturas muy bajas, para acceder y repararla tenemos que calentarla, luego ir y repararla, y después enfriarla de nuevo, y ese es un proceso que probablemente lleve dos meses," dijo.

La organización dijo que estrictas regulaciones de seguridad aseguraban que no hubiese riesgo para la gente por la falla.

El proyecto ha tenido que trabajar duro para desestimar sugerencias de algunos críticos de que el experimento podría crear diminutos agujeros negros de intensa gravedad que podrían succionar a todo el planeta.

Desde que la máquina se inició a principios de este mes, los científicos han enviado con éxito haces de partículas alrededor del acelerador.

El siguiente paso será romper los haces entre ellos para activar diminutas colisiones a casi la velocidad de la luz.

Este será un intento de recrear en una escala de miniatura el calor y la energía del Big Bang, la explosión que según creen los cosmólogos está en el origen de nuestro universo en expansión.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Opinion Aserca Del Esperimento Del Big Bang: El Fin Del Mundo?


Bueno muchachos,,,, supongo que ya vieron la parte de abajo del blog, donde encontramos el tema del "HLC" y "Experimento Del Big Bang",,, de acuerdo con esto, ahí muchas demandas u oposiciones,,,,,,, de tal modo que los invito a que visiten esta pagina y lean el siguiente artículo donde nos habla Big Bang 2008: El fin del mundo?

Sera cierto????? Que Opinan ustedes!!!! Espero Respuestas!!!!

http://xpresat.wordpress.com/2008/07/30/big-bang-2008-el-fin-del-mundo/